• Twitter
  • Facebook
Buscador de normas y jurisprudencia
Iuris Palestra
  • Inicio
  • Catálogo
  • Contáctanos

Estás aquí: Inicio / Sin categoría

Exp. N.º 0050-2004-AI/TC FJ 81

6 diciembre, 2016/0 Comentarios/en Sin categoría /por Andrea Mallqui
Leer más →
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 Andrea Mallqui http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png Andrea Mallqui2016-12-06 16:37:422016-12-06 16:37:42Exp. N.º 0050-2004-AI/TC FJ 81

Exp. N.º 01412-2007-PA/TC FFJJ 8-9

5 diciembre, 2016/0 Comentarios/en Sin categoría /por Andrea Mallqui
Leer más →
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 Andrea Mallqui http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png Andrea Mallqui2016-12-05 12:14:092016-12-05 12:14:09Exp. N.º 01412-2007-PA/TC FFJJ 8-9

Fuente de derecho Exp. N.º 0047-2004-AI/TC FJ 8-10

20 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Sin categoría /por Andrea Mallqui
Leer más →
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 Andrea Mallqui http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png Andrea Mallqui2016-11-20 01:11:382016-11-20 01:11:38Fuente de derecho Exp. N.º 0047-2004-AI/TC FJ 8-10

Lorem Ispum 2016-10

9 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Sin categoría /por admin
Leer más →
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 admin http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png admin2016-11-09 16:01:572016-11-17 10:28:06Lorem Ispum 2016-10

Constitución política de 1993 (artículos 39 y 40)

26 agosto, 2016/en Sin categoría /por admin
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 admin http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png admin2016-08-26 16:29:152016-08-26 16:29:15Constitución política de 1993 (artículos 39 y 40)

Constitución Política del Perú Artículos 22 y 27

24 agosto, 2016/0 Comentarios/en Sin categoría /por admin
http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png 0 0 admin http://iurispalestra.com/wp-content/uploads/2016/08/logo-iuris-2-300x98.png admin2016-08-24 23:46:282016-08-24 23:46:28Constitución Política del Perú Artículos 22 y 27

Páginas

  • Ayuda
  • Catálogo
  • Código de derecho laboral vol. I
  • Código de derecho laboral vol. II
  • Constitución y procesos constitucionales
  • Contáctanos
  • Inicio

Categorías

  • 1. CONSTRUCCIÓN CIVIL
  • 1. PRINCIPIOS DE LA RELACIÓN LABORAL
  • 1.0 Disposiciones generales
  • 1.1 Régimen laboral público
  • 1.2 Régimen especial laboral de contratación administrativa de servicios
  • 2. ARTISTAS
  • 2.1. PROTECCIÓN CONTRA ACTOS DISCRIMINATORIOS EN EL ACCESO AL EMPLEO Y OTRAS ETAPAS DEL CONTRATO
  • 2.1.1. Concurso
  • 2.1.2 Nombramiento
  • 2.10.1 Planillas
  • 2.10.2 Seguridad y salud
  • 2.10.3 Reglamento Interno de Trabajo
  • 2.11. PROTECCIONES ESPECIFICAS A COLECTIVOS
  • 2.11.1 Derechos de la madre trabajadora: Previsión y Protección
  • 2.11.2 Derechos del padre trabajador
  • 2.11.3 Derechos del trabajador Discapacitado
  • 2.11.4 Hostigamiento Sexual contra el trabajador
  • 2.2. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
  • 2.2.1 Jornada y horario de trabajo
  • 2.2.2 Descansos remunerados
  • 2.3. REQUISITOS DEL CONTRATO DE TRABAJO COMO ACTO JURIDICO
  • 2.3.1 Remuneración
  • 2.3.2 Escalas remunerativas
  • 2.3.4 Asignación familiar
  • 2.3.8 Asignación especial para el personal que realice funciones de investigación en los institutos, organismos y centros de investigación del estado
  • 2.4.1 Contratación de extranjeros
  • 2.4.1 Licencias y permisos
  • 2.4.2 Protecciones específicas a colectivos
  • 2.4.2. Contratación de menores de edad o adolescentes
  • 2.4.3 Seguridad y salud en el trabajo
  • 2.5. EXCLUSIONES DEL ÁMBITO DEL DERECHO DEL TRABAJO
  • 2.6. INTERMEDIACIÓN LABORAL
  • 2.7. TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS
  • 2.8. DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN PERSONAL: TIEMPO DE TRABAJO
  • 2.9.1 Remuneraciones
  • 2.9.2 Asignación familiar
  • 2.9.3 Gratificaciones legales
  • 2.9.4. Compensación por tiempo de servicios
  • 2.9.5. Participación en las Utilidades
  • 3. TRABAJADORES DEL HOGAR
  • 3.1 Convenios (ratificados) y recomendaciones de la OIT
  • 3.2 Normas nacionales
  • 4. ESTIBADORES PORTUARIOS
  • 4.1 Sistema administrativo de gestión de recursos humanos
  • 4.2 Cuerpo de gerentes públicos
  • 4.3 Normas de capacitación y rendimiento para el sector público
  • 4.4 Contratación de personal altamente calificado
  • 4.5 Reorganización de los gobiernos regionales y locales
  • 5. FUTBOLISTAS PROFESIONALES
  • 8.1.1 Normas generales del sector
  • 8.1.10 Remuneración de los internos de medicina humana y odontologíá
  • 8.1.2 Régimen de trabajo del médico cirujano
  • 8.1.3 Régimen de trabajo del enfermero
  • 8.1.4 Régimen de trabajo de la obstetriz
  • 8.1.5 Régimen de trabajo del cirujano dentista
  • 8.1.6 Régimen de trabajo del químico farmaceútico
  • 8.1.7 Régimen de trabajo del psicólogo
  • 8.1.8 Régimen de trabajo del profesional de la salud tecnólogo médico
  • 8.1.9 Régimen de trabajo del biólogo
  • 8.2.1 Normas generales del sector
  • 8.2.2 Régimen de trabajo del profesor de educación básica
  • 8.2.3 Régimen de trabajo del profesor universitario
  • 8.2.4 Régimen de los trabajadores administrativos del sector educación
  • 8.3 Sector servicio diplomático
  • 8.4 Sector penitenciario
  • A favor de la mujer
  • Acceso a expedientes judiciales
  • Acceso a la justicia internacional
  • Acción típica
  • Actividades de exploración y explotación de hidrocarburos
  • Acuerdo del trabajador para rebaja
  • Acumulativas en el sector minero
  • Administración pública
  • Afectacion directa
  • Agotamiento de vía previa
  • Alcances
  • Alcances de la inmunidad en el tiempo
  • Alcances e interpretación
  • Ámbito de competencia
  • Ámbito interno
  • Ámbitos
  • Amenaza
  • ANR y CONAFU
  • Antejuicio al Presidente
  • Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE)
  • Anulación de proceso anterior
  • AOE y Principio Precautorio
  • Aplicable a conflictos armados internos
  • Aplicación a procesos constitucional
  • Aplicación en sede administrativa
  • Aplicación en todo tipo de sede
  • Arbitraje internacional
  • Arbitrariedad de corte de agua
  • Arbitrarios
  • Arresto domiciliario
  • Asegurado facultativo independiente
  • ASIGNACIÓN FAMILIAR
  • Asimilación a contratación indefinida
  • Asociación obligatoria
  • Atípica de trabajo (sector minero)
  • Atribuciones taxativas
  • Atributos
  • Ausencia de regulacion
  • Auto de apertura de instrucción
  • Autodeterminación reproductiva
  • Autonomía
  • Autoridad competente para limitarlo
  • Autoridad de las sentencias del TC
  • Base constitucional
  • Beneficio por reinversión en educación de universidades
  • Bonificaciones extraordinarias
  • Bono de reconocimiento
  • Caducidad
  • Cambio de Funciones
  • Cambio de Precedente en relación a las Resoluciones del CNM
  • Carácter cultural de espectáculos taurinos
  • Carácter dinámico
  • Carácter normativo
  • Caracterísiticas
  • CARACTERÍSTICAS
  • Características
  • Características
  • Características
  • Características
  • Características
  • Características
  • Características
  • Categorización
  • Cese
  • Cese por edad
  • Clases de acciones técnicas
  • Claúsula penal en contratos
  • Código Procesal Constitucional
  • COMO DERECHO
  • Como derecho constitucional
  • Como derecho fundamental
  • Como dialogo intercultural
  • Como elemento de integración
  • Como libertad preferida
  • Como norma
  • COMO SERVICIO PUBLICO
  • Como servicio público
  • Compartida
  • Competencia concesión minera
  • Competencia para aprobar demarcación en disputa
  • Cómputo
  • Concebido
  • Concepto
  • CONCEPTO
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto
  • Concepto constitucional de propiedad
  • Concepto en el ámbito laboral
  • Concepto jurídico indeterminado
  • Concepto jurisprudente grupo de Empresa
  • Concepto y justificación
  • Conceptos remunerativos para su cálculos
  • Concesión minera
  • Concurrente
  • Condiciones para ejercer
  • Conducta moral intachable
  • Conducta procesal
  • Configuración
  • Configuración legal
  • Confiscación
  • Conflicto con la buena reputación
  • Conflicto con la buena reputación
  • CONSECUENCIAS NO PATRIMONIALES
  • CONSECUENCIAS PATRIMONIALES
  • Consideraciones sobre el territorio
  • Constitucional
  • Constitucionalidad de sistema mixto de acceso
  • Construcción Civil
  • CONTENIDO
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • Contenido
  • CONTENIDO
  • Contenido constitucionalmente protegido
  • Contenido constitucionalmente protegido
  • Contenido cultural
  • Contenido Esencial
  • contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido esencial
  • Contenido no esencial
  • Contenido no esencial
  • Contrataciones fraudulentas
  • Contrato de trabajo
  • Contrato para servicio específico
  • Contrato temporal de obra
  • Contratos de concesión
  • Control
  • Control constitucional
  • Control de actuación
  • Control de parte del TC
  • Control difuso
  • Convenio colectivo articulado
  • Correos electrónicos de trabajador
  • Costos
  • Criterio de conciencia
  • Criterios
  • Criterios para su aplicación
  • Criterios sustanciales
  • Cuestión Previa
  • De Confiaza
  • De derechos
  • De gerentes
  • De jueces y fiscales
  • De transexual
  • Deber del Estado de protegerlos
  • Deber del Estrado de garantizar la educación universitaria
  • Deberes del Estado
  • Declaración jurada de bienes y rentas
  • Defensa obstruccionista
  • Deficiencias de la motivación
  • Deja sin efecto precedente control difuso administrativo
  • Del Estado
  • Del Gobierno Nacional
  • Del Gobierno Regional
  • Delegación de facultades al Poder Ejecutivo
  • Demanda contra entidad pública o privada
  • Derecho a la defensa letrada
  • Derecho a la educación universitaria
  • Derecho a la jornada de trabajo
  • Derecho a la libertad sindical
  • Derecho a la promoción o ascenso
  • Derecho a la recusación de los jueces
  • Derecho a usar el idioma propio
  • Derecho al descanso vacacional
  • DERECHO AL TRABAJO
  • Derecho al trabajo
  • Derecho constitucional concretizado
  • Derecho de configuración legal
  • Derecho de configuración legal
  • Derecho difuso
  • Derecho individual y colectivo
  • Derecho Penal Constitucional
  • Derecho penal material
  • Derecho procesal penal
  • Derecho relacional
  • Derechos adquiridos
  • Derechos progresivos o programáticos
  • Desafiliación AFP
  • Desarrollo Sostenible
  • Desnaturalización
  • Desnaturalización de contrato a tiempo parcial
  • Desnaturalización de contrato de obra
  • Desnaturalización de contrato por necesidades del mercado
  • Despedido por su actividad sindical
  • DESPIDO ARBITRARIO
  • DESPIDO POR REPRESALIA
  • Destitución
  • Devengados e intereses
  • Diferencia con autarquía
  • Diferencia con autarquía y principio de unidad del Estado
  • Diferencia con conceptos remunerativos
  • Diferencia con la pensión
  • Diferencia con la solicitud de un derecho
  • Diferencia con libertad de información
  • Diferencia con soberanía
  • Diferenciación
  • Dimensión Objetiva
  • Dimensión prestacional
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Dimensiones
  • Discriminación
  • Discriminación indirecta
  • Discriminación inversa
  • Discriminación laboral
  • Discriminación por edad
  • Discriminación por embarazo
  • Disposiciones finales y transitorias
  • DNI
  • Doble carácter
  • Doble carácter
  • Doble carácter
  • Doble dimensión
  • Doble dimensión
  • Documento de fecha cierta
  • E inmunidad parlamentaria
  • Educación como servicio público
  • Educación de calidad
  • Efectividad
  • Efectividad
  • Efectos
  • Efectos cancelatorios
  • Efectos jurídicos
  • Efectos por su consumo
  • Eficacia
  • Eficacia
  • Ejecutividad y ejecutoriedad
  • El pago de remuneración sólo es exigible por servicios prestados
  • El vínculo laboral de carácter permanente
  • ELEMENTOS
  • elementos
  • Elementos
  • Elementos y caracteristicas
  • Elementos y presunción
  • Empresas del Estado
  • En la ratificación de jueces
  • En la relación laboral
  • En los establecimientos penitenciarios
  • En materia laboral
  • En material económica
  • En regímenes de Excepción
  • En sede administrativa
  • En sede administrativa
  • En sede parlamentaria
  • Entidades del Estado depositarias
  • Estructura
  • Etapas del proceso de consulta
  • Evaluación parcial de desempeño
  • Exclusión de asociados
  • Exclusión por demandar
  • Exclusiva
  • Exhortación al Poder Ejecutivo
  • Exigibilidad
  • Exigibilidad
  • Exigibilidad entre privados
  • Existencia legal
  • Experimentación científica
  • Extinción
  • Extinción
  • Extinsión
  • Facultad exclusiva del empleador
  • Falta por incumplir precedentes
  • FALTAS GRAVES
  • Fases
  • Fases
  • Filiales universitarias
  • Finalidad
  • Finalidad constitucional
  • Fines
  • Fines del proceso educativo
  • Flagrante delito
  • Fuente de derecho
  • Fuentes de prueba y medios de prueba
  • Fuerza normativa
  • Función
  • Función social
  • Fundamentación legal en la motivación
  • Fundamento
  • Garantía de imparcialidad
  • Garantía en sede administrativa
  • Garantía en todo tipo de sede
  • Garantía institucional de la universidad
  • Gestión
  • GRATIFICACIONES LEGALES
  • Gravamen
  • I. Trabajadores autónomos
  • Iglesia Católica
  • Igualdad en la aplicación de la ley y criterio judicial
  • II. REGÍMENES LABORALES ESPECIALES DE LA ACTIVIDAD PRIVADA
  • III. LEY QUE ESTABLECE PLAZO PRESCRIPTORIO
  • Impedimento de salida del país
  • Imposición
  • Improcedencia
  • Improcedencia de embargo
  • Impugnación
  • INALIENABILIDAD E INVIOLABILIDAD MARITIMA
  • Inaplicación
  • Incentivo
  • Inconstitucionalidad
  • Inconstitucionalidad del adjetivo "político"
  • Incorporación como asociado
  • Indirecta
  • Información a cargo de un privado
  • Información cierta, completa y clara
  • Información confidencial
  • Información positiva y negativa
  • Información secreta
  • Información sobre domicilio y ocupación laboral
  • Información sobre montos de deudas
  • Inicio y fin del cómputo del plazo
  • Integridad física
  • Integridad moral
  • Integridad psíquica
  • Interdicción de la arbitrariedad
  • Internamiento médico
  • Interpretación
  • Interpretación
  • Intervención
  • Intervención corporal
  • Irrenunciabilidad de beneficios sociales
  • Irrenunciabilidad de derechos
  • Irreparable
  • IUS VARIANDI
  • IV. CRÉDITOS LABORALES
  • IX. PROCESAL LABORAL
  • JORNADA Y HORARIO
  • Junta de Portavoces
  • La "Constitución Ecológica"
  • La causa temporal debe ser explicada
  • Laudo arbitral
  • Legalidad presupuestaria
  • Legitimidad
  • Legitimidad de su intervención
  • Ley de regulación
  • Ley especial
  • LIBERTAD DE TRABAJO
  • Libertad negativa
  • Límitación
  • Limitación al derecho de defender
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites
  • Límites a actividades económicas
  • Límites a labor docente universitaria
  • Límites a su determinación
  • Límites a su ejercicio
  • LIMITES A SU FUNCIÓN
  • Límites al dato negativo
  • Límites al ejercicio del derecho de huelga
  • Límites derivados del derecho a la intimidad
  • Límites, bancarización e ITF
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Manifestaciones
  • Materia de hidrocarburos
  • Materia económica
  • Materia no delegable al Poder Ejecutivo
  • Materialización
  • Materias reguladas
  • Medio de prueba
  • Motivación
  • Mutaciones demaniales
  • Nacional
  • Naturaleza
  • Naturaleza
  • Naturaleza juridica
  • Naturaleza Temporal
  • Niños, niñas y adolescentes
  • No confiscatoriedad
  • No discriminación
  • No existencia de información solicitada
  • No implica un derecho de veto
  • No previstas legalmente ni aceptadas por el trabajador
  • No suspensión de servicios por falta de pago de pensión
  • No tiene iniciativa de gasto
  • Nombramiento
  • Norma Suprema
  • Normas de ejecución penal
  • Normas que lo integran
  • Núcleo duro
  • Nulidad
  • Ocho horas y razonabilidad
  • ONG
  • Oportunidad
  • Órgano competente para resolverlas
  • Otorgamiento
  • Otros factores prohibidos
  • Pago
  • Pago
  • PAPEL DE LA EMPRESA PRIVADA
  • PAPEL INSTITUCIONAL DEL ESTADO
  • Participación
  • Partida de nacimiento
  • Pensión de invalidez
  • Pensión de invalidez
  • Pensión de sobrevivencia
  • Pensión mínima Ley 23098
  • Pensión vitalicia
  • Pérdida de la legitimidad punitiva
  • Personas privadas de libertad
  • Perspectiva material
  • Perspectiva social
  • Planos
  • Plazo de vigencia
  • Pluralismo informativo
  • Politica arancelaria
  • Por concepto de vivienda
  • Por embarazo
  • POR RAMA DE ACTIVIDAD
  • Por razón de edad en el servicio diplomático
  • Por trabajo efectivamente presentado
  • Posesión
  • Posición del TC respecto al inicio de la concepción
  • Potestad presidencial
  • Potestad sancionadora del Congreso
  • Presencia de crucifijo y biblia
  • Presupuestos habilitantes
  • Presupuestos habilitantes
  • PRIMACÍA DE LA REALIDAD
  • Principio
  • Principio constitucional penitenciario
  • Principio de causalidad
  • PRINCIPIO DE INMEDIATEZ
  • Principio de inmediatez en la comisión de delito doloso
  • Principio de irrenunciabilidad
  • Principio de laicidad
  • Principio de legalidad
  • Principio de legalidad o taxatividad
  • Principio de prevención
  • Principio de progresividad
  • Principio de publicidad de normas
  • Principio precautorio
  • Principios
  • Principios constitucionales
  • Principios del proceso educativo
  • Principios que fundamentan su empleo
  • Principios que lo resuelven
  • Principios regla de alcance específico
  • Principios regla de alcance general
  • Principios y fines
  • Prohibición
  • Prohibición de censura previa
  • Prohibición de pertenecer a partidos
  • PROPIEDAD COMUNAL
  • Propiedad pública y privada
  • Protección
  • Protección adecuada contra despido arbitrario
  • Protección constitucional
  • Protección desde la concepción
  • Protección por el hábeas data
  • Protección por el hábeas data
  • Prueba de su existencia
  • Publicidad de base de datos de requisitoria judicial
  • Puesta a disposición
  • Ratificaciones
  • Razonabilidad en la motivación
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento
  • Reconocimiento constitucional
  • Reconocimiento constitucional expreso
  • Reconocimiento en tratados internacionales
  • Reconocimiento internacional
  • Reconocimiento internacional
  • Reducción
  • Reducción
  • Reducción de categoría y rebaja
  • Referéndum no cabe en materia presupuestaria
  • Régimen
  • Régimen especial
  • REGÍMENES ESPECIALES
  • Regímenes laborales
  • Regional
  • Reglados y discrecionales
  • Reglas para acreditar periodos de aportaciones
  • Regulación
  • Regulación estatal
  • Relación con actuación inmediata
  • Relación con derechos humanos
  • Relación con dignidad y libertad
  • Relación con el deporte
  • Relación con el derecho a la igualdad
  • Relación con el derecho a la pensión
  • Relación con el derecho a la pensión
  • Relación con el derecho a la salud
  • Relación con el derecho a la verdad
  • Relación con el derecho a la vida
  • Relación con el derecho de asociación
  • Relación con el derecho de defensa
  • Relación con el derecho de petición
  • Relación con el derecho de propiedad
  • Relación con el Derecho penal
  • Relación con el Estado
  • Relación con el Estado democrático
  • Relación con el informe oral
  • Relación con el Poder Judicial y el Ministerio Público
  • Relación con el principio de colaboración de poderes
  • Relación con el secreto bancario
  • Relación con el TC
  • Relación con la actuación inmediata de la sentencia estimatoria
  • Relación con la Constitución
  • Relación con la democracia
  • Relación con la detención judicial
  • Relación con la dignidad
  • Relación con la dignidad
  • Relación con la dignidad humana
  • Relación con la función jurisdiccional y derecho a la pensión
  • Relación con la jurisprudencia del TC
  • Relación con la libertad de información
  • Relación con la libertad personal
  • Relación con la producción económica
  • Relación con la prolongación de detención preventiva
  • Relación con la seguridad ciudadana
  • Relación con la vida privada
  • Relación con la vida privada
  • Relación con las libertades de información y expresión
  • Relación con libertades comunicativas
  • Relación con los cobros indebidos
  • Relación con los contratos-ley
  • Relacion con los demas derechos
  • Relación con medios de comunicación
  • Relación con soberanía popular
  • Relaciones amorosas entre cadetes
  • Remuneración como derecho fundamental
  • Requisitos formales
  • Respecto a los métodos anticonceptivos
  • Respeto de los derechos fundamentalels
  • Responsabilidad Social
  • Responsabilidad social de la empresa
  • Responsabilidad solidaria por vinculación económica
  • Resposición de dirigente sindical
  • Restitución
  • Restricción de horario de venta
  • Restricciones en las vías públicas
  • Revisión
  • Revocación
  • Rigen principios penales
  • Rol de los medios de comunicación social
  • Rol del Estado
  • Rol del Estado
  • Salud Mental
  • Secreto bancario y reserva tributaria
  • Servicio específico
  • Simulación en la suscripción de Convenios
  • Sin categoría
  • Sistema Deportivo Nacional
  • Sucesivo bajo diversas modalidades
  • Sujeto a modalidad
  • Sujeto a modalidad de un trabajador que laboró como permanente
  • Sujeto activo
  • Sujeto pasivo
  • Sujeto pasivo
  • Sujetos obligados
  • Supuestos de procedencia
  • Supuestos de son taxativos
  • Suspensión por proceso penal
  • Sustancial
  • Sustento legal
  • Taxativas
  • Teoría conflictivista y ponderación
  • Teoría de la caducidad
  • Teoría de la continuidad
  • Teoría de la revisión
  • Teorías sobre el inicio de la vida
  • Término de comparación
  • Territorio
  • TERRITORIO INALIENABLE
  • Test de competencia
  • Teste de igualdad
  • Tiempo y medios adecuados para la defensa
  • Tipología
  • Tipos
  • Tipos
  • Tipos
  • Tipos a efectos de su suplencia
  • Titularidad
  • Titularidad
  • Titularidad
  • Titularidad
  • Titularidad
  • Titularidad
  • Titularidad colectiva
  • Titularidad de personas jurídicas
  • Titularidad de personas jurídicas
  • Trabajador despedido por discapacidad
  • Trabajadora despedida por embarazada
  • TRABAJADORES DEL HOGAR
  • Trabajadores Portuarios
  • Tratos inhumanos y degradantes
  • Tutela
  • Tutela por el hábeas corpus
  • Uso del idioma propio ante autoridades
  • Uso proporcional de la fuerza
  • Utilización
  • V. NORMAS APLICABLES A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
  • V. NORMAS SOBRE ÉTICA E INCOMPATIBILIDADES
  • Validez
  • Validez de la evaluación de trabajadores públicos
  • Vehículos usados lo afectan
  • VI. NORMAS PRESUPUESTALES Y NORMAS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD, DISCIPLINA Y CALIDAD DEL GASTO
  • VI. RELACIONES COLECTIVAS EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
  • Vía de transito público
  • Vía idónea es el contencioso tributario
  • Vicio del procedimiento
  • VII. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL SISTEMA LABORAL PÚBLICO
  • VIII. INSPECCIÓN DE TRABAJO
  • Vinculación con la Administración Pública
  • Vinculatoriedad a los poderes públicos
  • Vulneración
  • Vulneración de la libertad sindical
  • Vulneración por efecto de la AOE
  • Y certificado de trabajo
  • Y concepto jurídico indeterminado
  • Y debido procedimiento administrativo
  • Y educación universitaria
  • Y expropiación
  • Y leyes especiales
  • Y libertad sindical y de huelga
  • Y persona humana
  • Y plazo razonable de prisión preventiva
  • Y procedimiento legislativo
  • Y proceso de amparo
  • Y prolongación de prisión preventiva
  • Y recurso de casación
  • Y transporte aéreo

Listado

  • septiembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016

      Un servicio de

logo-palestra

Visita también

Palestra Editores
Editorial especializada en libros de derecho, líder en ámbito peruano y latinoamericano.

Instituto Palestra
Programas académicos de especialización y actualización en las distintas ramas del Derecho

RSS Extramuros

  • Constitucionalismo para todos*
  • El árbitro de los conflictos constitucionales
  • INFORME DE LA COMISIÓN DE VENECIA | CONCLUSIONES

Informes y consultas

(511) 637-8902 / (511) 637-8903

Plaza de la Bandera 125 - Pueblo Libre

Lima (Perú)

palestra@palestraeditores.com

© Copyright - Palestra Editores
Desplazarse hacia arriba